Según lo establecido en la Ley 8204 en su artículo 115, la Unidad Proyectos de Prevención será la encargada de coordinar, con el IAFA, la implementación de los programas de las entidades públicas y privadas, con la finalidad de fomentar la educación y prevención del tráfico ilícito de drogas y delitos conexos contemplados en esta Ley. Asimismo, esta Unidad propondrá medidas para la aplicación efectiva de los planes de carácter preventivo contenidos en el Plan Nacional sobre Drogas.
En este sentido, la estrategia del Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) vigente se debe fundamentar en una visión, misión y en un conjunto de principios rectores, los cuales determinan, establecen y guían la forma (estrategia) en que el Estado abordará el problema del consumo, el tráfico de sustancias ilícitas, la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo en Costa Rica.
Su política marco establece el “Desarrollo de acciones multisectoriales, multidisciplinarias, accesibles, inclusivas, participativas, integrales y con un enfoque centrado en las personas, de impacto y con uso racional de los recursos, para la atención del fenómeno de las drogas dirigidas a la promoción de estilos saludables y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Costa Rica", además del desarrollo de acciones dirigidas a prevenir el tráfico ilícito, desvío de precursores y otras sustancias controladas y la legitimación de capitales para promover el bienestar social.